Blog de Emilio Alegre

Aborto en las últimas semanas de embarazo

La firma, entre risas y celebraciones, de una norma que permite el aborto hasta el momento del parto en el Estado de Nueva York, ha causado escándalo y revuelo en todo el mundo. El aborto de un niño viable (que ya podría sobrevivir fuera de la madre) es impactante y muestra que el abortismo está alejado del más elemental respeto y amor por el ser humano.

Etiquetas: 

Derecho a la objeción de conciencia del profesional biosanitario

Otra estupenda ponencia de las I Jornadas Sanitarias por la Vida. Esta es una conferencia magistral de tipo jurídico, preparada por un gran jurista internacional. Entre otras cosas, y frente a códigos un tanto entreguistas en ese aspecto como el último de Ética y Deontología Médica, explica que el renonocimiento de la objeción de conciencia derivada de los derechos humanos, implica necesariamente la aceptación de una objeción de conciencia corporativa.

Documental sobre el aborto

"La Batalla de la Vida" (2004) analiza el aborto desde el punto de vista bio-psico-social y politico. Cuenta con testimonios de mujeres que han abortado y otras que han dado a luz a sus hijos. Contiene entrevistas a personas comprometidas con la defensa de la vida prenatal en los distintos ámbitos: biomédico, jurídico, académico, asistencial, etc.

La Batalla de la Vida

Etiquetas: 

Cincuentenario de la "Humanae Vitae"

El 25 de Julio -fiesta de Santiago- de 1968, Pablo VI publicó su encíclica Humanae Vitae. Con ella, aquel Papa, que será canonizado en octubre por Francisco, firmó probablemente la encíclica más polémica y más rechazada de la historia. Es la encíclica que advierte contra la anticoncepción, pero se basa en algo profundo, esencial.

Etiquetas: 

El acto sexual

Somos cristianos, y en el tema de las relaciones entre el hombre y la mujer, tenemos una sabiduría especial que podemos trasmitir a nuestros hijos y a otras personas. En realidad, esta sabiduría es común a la que siempre ha existido entre muchos no cristianos, pues viene de la realidad natural de las cosas, de cómo estamos hechos los seres humanos.

Ayudar a bien morir

Este año, hace unos meses, murió mi madre, tras dos años de una enfermedad muy difícil. Una médico de la familia que trata casos similares, nos dijo que había sido uno de los dos o tres casos más duros que había visto en su carrera. Mi madre lo llevó admirablemente, apoyada en Dios, aunque eso no le ahorró la dureza de la enfermedad ni los momentos de bajo ánimo. Afortunadamente, tuvimos una cuidadora magnífica que hacía más de lo que era su obligación.

Páginas